
Clases de rítmica y entrenamiento auditivo para bailarinas
Un buen entrenamiento rítmico puede ayudarte a mejorar tu expresividad en el escenario.
Issac Ramírez Música
El violonchelista de Jalisco
La danza y el ritmo
En mis 30 años de experiencia como músico clásico en Guadalajara, Jalisco y California, EU, he tenido la oportunidad de colaborar con varias compañías de Ballet Clásico como la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Estatal, Municipal, y hasta el Royal Ballet. Entre nosotros los músicos siempre calificamos a las compañías con las que trabajamos escuchando el golpeteo de las puntas en el piso del escenario bajo el cual se ubica la orquesta. No podemos ver las coreografías, pero sí podemos saber quiénes “van a tiempo” y cuáles coreografías tenían grupos con buen ritmo solo por el sonido de los pies.
Estabilidad rítmica
Es imprescindible que las y los bailarines profesionales tengan un buen entrenamiento rítmico para hacerse más conscientes del movimiento de su cuerpo y mejorar su musicalidad. El ritmo es la base de la música y la danza, y un bailarín que puede mantener un ritmo constante será siempre favorecido por los directores de orquesta sinfónica. Además, un buen sentido del ritmo puede ayudarte a aprender y recordar coreografías más rápidamente.
Mejora tu expresión corporal
Un buen entrenamiento rítmico también puede ayudar a los bailarines de Ballet Clásico y Contemporáneo en Guadalajara y Autlán de Navarro, Jalisco, a ser más expresivos. El ritmo puede utilizarse para crear diferentes estados de ánimo y emociones, y si eres consciente del ritmo puedes utilizar esta herramienta para comunicarse con el público de una manera más efectiva.
Colaborador en la Academia de Danza Doris Topete
En la actualidad, Issac Ramírez colabora con la Academia de Danza Doris Topete, que hoy en día es una de las academias de Ballet Clásico más reconocidas a nivel internacional. Con una multitud de premios nacionales y en el extrangero, sus estudiantes de Danza Clásica y Contemporánea han puesto el nombre de México muy en alto en todas las competencias en las que participan.
Entrenamiento auditivo
Ensayar coreografías de Ballet Clásico con grabaciones es una cosa muy diferente a trabajar con la orquesta en vivo; el sonido cambia por completo y es importante que estén preparados para esa modalidad. El sonido en vivo es más rico y con un ritmo más dinámico que el sonido grabado, y los bailarines de Ballet Clásico y Contemporáneo en Guadalajara y Autlán de Navarro, Jalisco, deben ser capaces de adaptarse a los cambios de tempo y matices musicales que pueden ocurrir durante una actuación en vivo.
Conoce la orquesta sinfónica
Ser bailarina de Ballet Clásico y trabajar con orquestas sinfónicas implica que debes conocer las secciones y los instrumentos individualmente. Debes ser capaz de reconocer los timbres y términos musicales para poder seguir las indicaciones de los directores de orquesta o poder coordinarte con el ensamble de músicos. Esto incluye comprender conceptos como compás, tempo, dinámica y fraseo al estilo de los músicos clásico, así como ser capaces de identificar diferentes instrumentos y sus roles en la orquesta.
La música y la danza
Conocer los instrumentos de la orquesta, sus timbres y características, te puede ayudar a comprender mejor la música para moverte de manera que la complementes con mayor efectividad. También puede ayudarte a anticipar los cambios en la música y a adaptarte a ellos con fluidez.
El entrenamiento rítmico y auditivo son herramientas esenciales para cualquier bailarina o bailarín de Ballet Clásico en Guadalajara y Autlán de Navarro, Jalisco, que busque mejorar su desempeño en ensayos y en el escenario. Con estas bases podrás mejorar tu técnica, expresividad y capacidad para trabajar sin contratiempos con orquestas sinfónicas y comprender su idioma músical.
CONTACTO
Para pedir informes sobre clases de rítmica y entrenamiento auditivo para bailarines de Ballet Clásico en Jalisco marca:
+52 (33) 2510-3003
O escríbenos y te responderemos a la brevedad.